…sobre las ruinas de la URSS

13.03.2016 15:20

Del el comunismo a través del neoliberalismo  y …hacia la resurrección de la ideología  actual del estado fuerte.

1991 –Yeltsin a la cabeza del Kremlin, anuncia reformas económicas, drásticas antes de la disolución de la URSS, aquel mismo año.

1992- comienza la “TERAPIA de choque” capitalista, recomendada por EE.UU. La buena parte de las fábricas y oficinas están en paro. Los ingenieros, los profesores y doctores tienen que buscar cualquier trabajo pesado de obra de mano en la calle. Por otra parte el rublo, los precios y el comercio exterior se liberalizan.

1993- la pobreza se multiplica. Yeltsin desvuelve el Parlamento a cañonazos e implanta una nueva Constitución.

Las 14  ex repúblicas  restantes se quedaban a cenizas. Todas las relaciones económicas entre si fueron absolutamente desintegradas. Pero muy a menudo aparecen las nuevas fuerzas regionales, que exigen y requieren su independencia de ex República Socialista Federativa Soviética de Rusia.

1994- el comienzo de la primera guerra de Chechenia, mientras se suceden las privatizaciones de todos los bienes de la URSS mediante los  cuales  las actividades empresariales fueron de un pronto transferidas del sector público al sector privado, es decir, traspasadas hacia las manos privadas por muchas veces bastante sucias . En Rusia está en un clima de ostentosa corrupción.

1996- Reelección de Yeltsin, que se impone por un margen estrecho a los comunistas, mayoría en el Parlamento de aquel entonces.

1997- La economía rusa crece por la primera vez desde la caída de la Unión Soviética.

1998- crisis del rublo. La bolsa pierde un 75% de su valor. Impago de la deuda externa. La moneda se desploma.

1999-se inicia la recuperación, gracias, sobre todo, al alza mundial del petróleo, pero la situación seguía siendo precaria. Pese a todo eso la Catedral principal de toda la Rusia de Cristo Salvador, que se encontraba  en el centro de Moscú, cerca del Kremlin y sobre la orilla del río Moscova fue reconstruido. Su construcción demoró casi 44 años y en 1883 se abrió al culto. En 1931 el templo fue destruido hasta los cimientos con explosivos, para dar lugar a la construcción del Palacio de los Sóviets. La iglesia fue reconstruida en la década de 1990 y volvió a ser consagrada en el año 2000.

A partir de ese momento se empieza la Rusia actual, Boris Yeltsin fue sustituido por Vladimir Putin…la vida era así…

2014- la nueva caída de rublo. La vida rusa sigue sus ciclos y las reglas de Dialéctica.

Muchos aseguran , que el destino de Rusia es tan trágico y absurdo, que el único antídoto contra su arbitrariedad es la percepción de la vida a través de humor…